Diriga a Congreso de los Diputados:
TU PROTECCIÓN ES NUESTRA LUCHA
NO A LA DEROGACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
Ojalá pudiéramos volver atrás y evitar los trágicos asesinatos de
nuestros hijos, pero la dura realidad es que tan solo puede llegar a
reconfortarnos un objetivo que queremos compartir contigo y para el que
pedimos tu valiosa ayuda.
Se trata de evitar que se derogue la prisión permanente revisable, una pena excepcional contemplada para casos de extrema gravedad, como por ejemplo el asesinato de menores. Para que así, el legado de la vida de
Marta, Diana, Mari Luz, Candela, Amaia, Ruth y José sirva para
construir –con vuestro apoyo– una sociedad más segura, más justa y más
solidaria.
Las cinco familias, ajenas a cualquier ideología política, nos hemos unido en esta gran lucha con la esperanza de evitar que se vulneren los derechos más elementales del ser humano y que otras familias tengan que vivir nuestro calvario. Por eso, hoy más que nunca, necesitamos tu firma en esta petición.
La encuesta realizada por GAD3 para el diario ABC, publicada el 17 de enero de 2018, indica que ocho de cada diez españoles son partidarios de la prisión permanente revisable para los crímenes excepcionalmente graves.
Para poder entender con mayor fundamento nuestra petición tenemos que remontarnos al 4 de octubre de 2017, día en el que el
Congreso de los Diputados daba luz verde a una iniciativa para pedir al
Gobierno la derogación de la prisión permanente revisable, que
fue incorporada al ordenamiento jurídico en 2015. Ahora esa proposición
se encuentra en la Comisión de Justicia del
Congreso para su debate.
Aún estamos a tiempo de conseguir que no se derogue.
Antes de 2015, el tiempo máximo que un condenado podía estar en la
cárcel era de 40 años. Sin embargo, muy rara vez se cumple esa condena.
Hay demasiados casos en los que un violador o un asesino sale de la
cárcel y vuelve a cometer crímenes.
Con la entrada en vigor de la prisión permanente revisable, la
situación del preso se puede revisar a partir de los 25 años del
cumplimiento de la condena, y reinsertarse en la sociedad si cumple las
exigencias de su rehabilitación. Es decir, con esta pena no se renuncia – como algunos creen– a la reinserción del condenado.
Países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Austria o
Suiza disponen de una pena similar a la que ahora quieren eliminar en
nuestro país.
Es allí, al Congreso de los Diputados, hasta donde queremos llevar tu voz y tu firma para evitar que esta ley sea derogada.
Por
eso te invitamos a que firmes esta petición si igual que nosotros
quieres pedir a nuestros representantes políticos que no deroguen la
Prisión Permanente Revisable.
Tu protección es nuestra lucha. Por una sociedad más segura, más justa y más solidaria.
Plataforma de víctimas por la Prisión Permanente Revisable.
Gracias de corazón por firmar y compartir nuestra lucha.
Familiares de Marta del Castillo.
Familiares de MariLuz Cortés.
Familiares de Diana Quer.
Familiares de Candela y Amaia Oubel Viéitez.
Familiares de Ruth y José Bretón Ortiz.
Firma aquí 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
No hay comentarios:
Publicar un comentario