Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha alabado la Carta Magna que consiguió, en su opinión, el "milagro" de "convertir a los enemigos en compatriotas" y superar "la división entre rojos y azules" para que todos fueran "ciudadanos libres e iguales". Ha llamado a superar el "guerracivilismo" para volver a unir a los españoles y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que vuelva al bloque constitucionalista.
El más crítico de los principales líderes ha sido el de Podemos, que ha abogado por "modernizar" el texto constitucional para pasar de una monarquía parlamentaria a una república. Ha instado por abrir un debate "muy saludable" que ponga en valor la justicia social y la fraternidad, valores que -ha dicho- representan "mejor" la república frente a las sombras de corrupción y privilegios de la monarquía. Lo ha dicho en el día en el que IU y el PCE se han querellado contra el rey Juan Carlos I por "constitución de grupo criminal".
Antes que Felipe VI ha ofrecido un discurso la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para hacer un llamamiento a todos los españoles para renovar el "gran pacto constitucional" y ha recordado que la Carta Magna no es un "candado", ya que se puede mejorar y "admite reformas". Pastor ha apelado, eso sí, a la "prudencia" y la "sabiduría" de los constituyentes porque, ha avisado, ninguna Constitución debería reformarse "con menos acuerdo del que la creó".
RTVE
No hay comentarios:
Publicar un comentario