martes, 27 de noviembre de 2018

Miles de médicos de Cataluña y Andalucía, en huelga por los recortes sanitarios

Cientos de médicos se han concentrado ante el departamento de Salud de Generalitat para pedir tener, al menos, 12 minutos de consulta por paciente. En Andalucía, casi 8.000 médicos se han manifestado para protestar contra el deterioro de la Atención Primaria, la falta de inversiones y la mala gestión de este ámbito sanitario.


Cientos de médicos se han concentrado esta mañana ante la sede del Departamento de Salud de la Generalitat en el segundo día de huelga del colectivo para reclamar que se dignifique su trabajo, se limiten a 28 las visitas diarias y se garanticen un mínimo de 12 minutos para atender a cada uno.

Convocados por los sindicatos Metges de Catalunya (MC) y CGT, los médicos, vestidos con bata blanca, han coreado lemas como "menos corbatas y más batas", "menos discursos y más recursos" y "atención primaria, digna y respetada". "Los equipos de atención primaria están en hipoxia", reza una de las pancartas desplegadas por los facultativos en la concentración, a la que se han sumado también enfermeras y otros trabajadores de la atención primaria.

Los médicos han levantado un muro de más de dos metros con cajas de cartón con una inscripción que dice: "Dignidad y respeto". También han lanzado petardos y botes de humo, en un ambiente tranquilo y reivindicativo.

Los facultativos y el Institut Català de Salut (ISC) mantendrán una nueva reunión a las 15.00 horas de este martes para buscar un acuerdo que permita desconvocar la huelga, convocada hasta el próximo viernes.

Casi 8.000 médicos de Andalucía, en huelga para protestar contra el deterioro de la Atención Primaria, la falta de inversiones y la mala gestión de este ámbito sanitario.

Más de 7.500 médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria de toda Andalucía están llamados este martes a la huelga de 24 horas convocada por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para denunciar "el deterioro de la Atención Primaria, la falta de inversiones y la mala gestión de este ámbito sanitario".

Según han explicado desde el SMA, la Atención Primaria andaluza se encuentra "especialmente deteriorada", ya que los recortes que han afectado a toda la sanidad andaluza han sido "especialmente intensos" en esta área. "Andalucía es la comunidad autónoma que menos invierte en sanidad y los médicos andaluces son los que tienen unas retribuciones más bajas de toda España", han subrayado.

En este sentido, han aclarado que las reivindicaciones "no van dirigidas primordialmente a mejorar las retribuciones de los médicos, sino la calidad asistencial en la atención sanitaria básica". Para ello es necesario la puesta en marcha de "más recursos, más médicos, más tiempo por paciente, menos burocracia y politización, menos incentivos economicistas y más atención a las necesidades del paciente".

No hay comentarios:

Publicar un comentario