Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa están procesados por delitos de rebelión y malversación, mientras que a Carme Forcadell se le atribuye únicamente un delito de rebelión.
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa por el 'procés', ha decretado el ingreso en prisión incondicional del candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva en los delitos por los que les ha procesado este mismo viernes. Lo hace a petición de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y de la acusación popular ejercida por Vox.
El Ministerio Público ha argumentado ante el juez Pablo Llarena que existe riesgo de fuga en el caso de todos ellos y que esta circunstancia se ve agravada por el hecho de que la número 'dos' de ERC, Marta Rovira, no haya acudido este viernes a la sede judicial tras haber huido.
De acuerdo con el auto que el juez que ha notificado este mismo viernes a las partes personadas en la causa, tanto Turull como Rull, Romeva y Bassa están procesados por los delitos de rebelión y malversación mientras que a Forcadell se le atribuye únicamente delito de rebelión.
Se unirán así al exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconseller Joaquim Forn, al expresidente de ANC, Jordi Sánchez, y al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, por lo que todos los procesados por rebelión, penado con entre 15 y 25 años de cárcel, estarán en prisión provisional salvo los cuatro fugados que son el expresidente Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y los exconsellers Antoni Comín y Clara Ponsati.
Turull, Romeva y Rull a Estremera, mientras que Forcadell y Bassa a Alcalá Meco
Los exconsellers de la Generalitat Jordi Turull, Raül Romeva y Josep Rull han sido trasladados esta misma tarde a la cárcel de Estremera, donde ya pasaron un mes y dos días en prisión preventiva, en tanto que Carme Forcadell y Dolors Bassa han sido conducidas a la prisión de Alcalá Meco.
Así ha sido la llegada de los furgones policiales a la prisión de Estremera
Rull subraya que "la causa de Cataluña pervive con fuerza"
El exconseller Josep Rull ha subrayado hoy que "hagan lo que hagan" con los líderes soberanistas procesados "la causa de Cataluña pervive con fuerza" y ha pedido, tras conocer que será encarcelado, que "el precio de nuestro compromiso sirva para multiplicar el compromiso de todos".
"Hagan lo que hagan con nosotros, la causa de Cataluña -la causa de la libertad, la democracia y de la dignidad- pervive con fuerza, porque somos millones los que creemos. Que el precio de nuestro compromiso sirva para multiplicar el compromiso de todos", ha indicado en Twitter.
Facin el que facin amb nosaltres, la causa de Catalunya -la causa de la llibertat, de la democràcia i de la dignitat- perviu amb força, perquè som milions els que hi creiem. Que el preu del nostre compromís serveixi per multiplicar el compromís de tots pic.twitter.com/crH2pIUbc0— Josep Rull i Andreu 🎗 (@joseprull) 23 de marzo de 2018
El candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, Jordi Turull, ha difundido un tuit, tras confirmarse su ingreso en prisión, en el que señala: "He sido encarcelado por haber sido leal al mandato de los que me escogieron como representante del pueblo de Cataluña, al president, al Govern y al Parlament". "Estoy bien porque estoy convencido de lo que he hecho, que ni es delito ni he hecho daño a nadie", ha afirmado Turull dirigiéndose a sus familiares.
Això us volia tornar a dir, amb el cap ben alt i podent mirar als ulls de tothom pic.twitter.com/8oMRxfR5ZU— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 23 de marzo de 2018
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, también reaccionaba a través de su cuenta de Twitter. "El día que la ONU exige a España que respete los derechos de Jordi Sànchez, el juez envía a prisión a cinco de nuestros compañeros por sus ideas y su compromiso. El Estado español antidemocrático es una vergüenza para Europa", señalaba el mandatario.
El dia que l'ONU (@UN) exigeix a Espanya que respecti els drets de Jordi Sánchez (@jordialapreso) el jutge envia a la presó 5 dels nostres companys per les seves idees i el seu compromís. L'Estat espanyol antidemocràtic és una vergonya per a Europa.#LlibertatPresosPolítics 🎗— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 23 de marzo de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario