Acusan al Gobierno de incumplir su promesa de 1.500 millones. Interior propone un análisis comparativo por rango y puesto para determinar la cantidad a destinar a este fin.
![]() |
Un Mosso d' Esquadra, una Guardia
Civil y un Policia Nacional, en Barcelona en septiembre de este año.
|
Las negociaciones entre policías y guardias civiles con el Ministerio de Interior para alcanzar una equiparación de su salario con el de los Mossos d'Esquadra
entran en una fase crítica. Los representantes de las asociaciones de
los diferentes Cuerpos las dan por rotas si el Gobierno mantiene la
propuesta planteada este jueves en una reunión que se ha prolongado durante más de seis horas.
La clave de la negociación está en el modelo de equiparación presentado por el Secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto Ballesteros. Su planteamiento pasa por un sistema de cálculo de la diferencia salarial
de cada categoría profesional en la Policía y empleo de la Guardia
Civil con los que, en teoría, serían los equivalentes en Mossos
d'Esquadra.
En definitiva, crear un análisis comparado de las categorías y empleos
para, una vez establecida la desigualdad de cada uno de ellos con las
de los Mossos, proceder acalcular el coste de la equiparación salarial.
Desde las diferentes asociaciones y sindicatos policiales apuntan a la gran dificultad que conlleva este sistema. El procedimiento, apuntan fuentes sindicales y asociativas, sería extremadamente lento, y que sería imposible de culminarlo antes del 20 de febrero, fecha en la que estaba prevista la firma del acuerdo salarial.
Si la propuesta de Interior no varía, las negociaciones se darían por rotas.
Ni rastro de los 1.500 millones
En reuniones previas, Juan Ignacio Zoido
había prometido destinar 1.500 millones de euros para que policías y
guardias civiles cobren lo mismo que los Mossos. Esa cantidad se
repartiría de forma equitativa en tres años consecutivos, con 500
millones por cada año.
La cifra comenzó a bailar en encuentros posteriores,
en las que los representantes de Interior insistieron en que la
cantidad marcaba los máximos previstos, aunque posiblemente hubiera una
reducción considerable en esta partida. Tal y como adelantó EL ESPAÑOL,
la promesa de Zoido se encontró con la negativa de su compañero de
Gobierno, el ministro Cristóbal Montoro: Hacienda veía claras otras prioridades antes que la equiparación salarial.
En la reunión de este jueves, José Antonio Nieto Ballesteros ha vuelto a marcar distancias respecto a esos 1.500 millones.
El Secretario de Estado de Seguridad ha dicho que la cifra exacta
dependerá de ese análisis comparativo entre rangos de la Policía y de la
Guardia Civil respecto a la de los Mossos.
Los sindicatos y asociaciones policiales se remiten a
los 1.500 millones planteados en su día por Zoido. Sobre la mesa, el
próximo 20 de febrero, cuando se celebrará la reunión en la que Interior
presentará su última propuesta. Las diferencias, no obstante, parecen
insalvables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario