El senador Òscar Guardingo ha presentado la siguiente pregunta el día 6: "¿Qué es Tabarnia? ¿Dónde está Tabarnia? ¿Quién es su presidente? ¿Cómo valora el gobierno español las relaciones de España y Tabarnia? ¿Cómo valora el Gobierno la degradación a la cual se ha sometido la televisión pública?". La formulación de las cuestiones es irónica: se presupone la existencia de Tabarnia como un territorio real, incluso con un presidente, tal como ha hecho esta mañana la cadena 24h de TVE.
Boadella, 'president'
Esa misma mañana, TVE emitió una rueda de prensa de Albert Boadella y lo denominó president de Tabarnia, primero entre comillas y después con un letrero que las eludía, el que daba a entender que era un cargo oficial. El canal 24h recordó también que Boadella "se define a él mismo como president de Tabarnia en el exilio". No es la primera vez que la televisión pública española utiliza Tabarnia como una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario