El grupo parlamentario de Oriol Junqueras ha permitido que el PPC pueda estar presente en la Diputación permanente después del rechazo de Cs.
Un pacto inexplicable el que
han cerrado este viernes en el Parlamento catalán, en la reunión de la
Junta de Portavoces, ERC y el PPC gracias al cual los populares podrán
estar presentes en la Diputación permanente. Es lo que habían reclamado
hasta la saciedad los de Xavier García Albiol al grupo de Ciudadanos en
Cataluña y tras el rechazo de Inés Arrimadas, ha sido ERC el partido que
ha decidido ceder uno de sus escaños en este órgano permanente al grupo mixto ( CUP y PPC).
Que el partido independentista renunciara a este asiento era clave para que los populares pudieran estar presentes, ya que por número de votos, solo le hubiese correspondido a la CUP este asiento. Pese a este gesto de "cortesía parlamentaria", los independentistas siguen manteniendo la mayoría en la Diputación permanente compuesta por 23 miembros: 6 para Ciudadanos, seis de JxCat, cinco de ERC, 3 del PSC, uno de los comunes y 2 para el Grupo mixto.
También los grupos separatistas tienen garantizada la mayoría en todas las comisiones de la nueva legislatura. En este caso concreto, ha sido el PSC de Miquel Iceta el que ha cedido un diputado al Grupo mixto de manera que tanto la CUP como el PP podrán tener un representante. Los de Albiol consiguen así su objetivo y también los diputados radicales que no solo podrán tener presencia en estas comisiones sino que de esta forma añaden un apoyo más al bloque independentista que contará con 11 de los 21 escaños. Acuerdo al que han llegado los de Junqueras con el PSC.
En el PPC agradecen este gesto a ERC y al PSC. Lo ha hecho este viernes el diputado Santi Rodríguez en su rueda de prensa en la cámara autonómica y fuentes consultadas por Libertad Digital admiten que, aunque "se trata del mundo al revés", ha sido gracias a los independentistas y PSC y no a Ciudadanos, que el PPC ha logrado conservar su presencia, voz y voto en estas comisiones legislativas y en la Diputación permanente.
Que el partido independentista renunciara a este asiento era clave para que los populares pudieran estar presentes, ya que por número de votos, solo le hubiese correspondido a la CUP este asiento. Pese a este gesto de "cortesía parlamentaria", los independentistas siguen manteniendo la mayoría en la Diputación permanente compuesta por 23 miembros: 6 para Ciudadanos, seis de JxCat, cinco de ERC, 3 del PSC, uno de los comunes y 2 para el Grupo mixto.
El PSC ayuda a blindar la mayoría independentista en las comisiones
También los grupos separatistas tienen garantizada la mayoría en todas las comisiones de la nueva legislatura. En este caso concreto, ha sido el PSC de Miquel Iceta el que ha cedido un diputado al Grupo mixto de manera que tanto la CUP como el PP podrán tener un representante. Los de Albiol consiguen así su objetivo y también los diputados radicales que no solo podrán tener presencia en estas comisiones sino que de esta forma añaden un apoyo más al bloque independentista que contará con 11 de los 21 escaños. Acuerdo al que han llegado los de Junqueras con el PSC.
En el PPC agradecen este gesto a ERC y al PSC. Lo ha hecho este viernes el diputado Santi Rodríguez en su rueda de prensa en la cámara autonómica y fuentes consultadas por Libertad Digital admiten que, aunque "se trata del mundo al revés", ha sido gracias a los independentistas y PSC y no a Ciudadanos, que el PPC ha logrado conservar su presencia, voz y voto en estas comisiones legislativas y en la Diputación permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario