Los hechos
Raúl Marcía Pastor, es un disidente catalán, que como la mayoría de los catalanes, decidió dar la cara por sus libertades fundamentales ante la agresión del fascismo de la República de ERC, CUP, Convergencia-PDECAT-Juntos Por Cataluña (JxCAT), ANC y Ómnium.
Por desgracia, a Pastor le tocó el ‘gordo’ por ser vecino de una localidad española muy hostil a lo español, el bastión del separatismo más violento del siglo XXI en Europa, que es la comarca del Bages (Barcelona).
Este joven de la Nación cayó en la trampa del separatismo después de retirar un cartel que anunciaba que el municipio en el que vivía pertenecía a la Asociación de localidades separatistas en Cataluña: Asociación de Municipios Por la Independencia de Cataluña (AMI), en la localidad española llamada Sallent de Llobregat.
Curiosamente, después de ser viral el vídeo que colgó en sus redes sociales, fue detenido por los Mozos de Escuadra; después por supuesto, de querellas separatistas.
Se ve que la Policía catalana “filtró la condición judicial” de este niño de la Nación quien en aquella primera ocasión disfrutaba de una libertad condicional por un asunto personal, en su vida privada. Pastor, un mes después fue liberado.
El pasado año de 2017, durante la llamada ‘Noche de las antorchas’ del separatismo, el fascismo de la República organizó un acto en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad con la intención de colgar una bandera secesionista en la fachada del Ayuntamiento.
Pastor, informado, movilizó a los suyos para ir ante el Ayuntamiento mostrar pacíficamente el rechazo de la disidencia a la iniciativa del separatismo y gobierno municipal de Balsareny, prevista para el martes 10 de octubre de 2017.
Curiosamente, de camino a la plaza del Ayuntamiento, explicaron familiares y amigos a ‘Ñ Pueblo’ Lasvocesdelpueblo durante la visita a la cárcel ‘Els Lledoners’, un coche se paró delante de “nosotros” y preguntaron por “Raúl Marcía Pastor”.
Los disidentes se negaron a contestar cuando los ocupantes del coche se presentaban como supuestos agentes de los Mozos de Escuadra. Finalmente, “enseñaron su placas de Mozos” y los disidentes colaboraron con la policía catalana.
“Era la policía secreta de los Mozos”, apunta un disidente vecino de Balsareyn que estuvo allí.
Los Mozos les obligaron a volver a sus casas, cosa que hicieron.
La sorpresa vino después cuando Pastor fue detenido, concretamente el “11 de octubre de 2017”, y metido de nuevo en prisión por aquel acto que él y los suyos ni llegaron a hacer, lamentaron a Lasvocesdelpueblo.
Mozos de escuadra, imputados
El día 6, fuentes cercanas y conocedoras del caso Raúl aseguraron a ‘Ñ Pueblo’ que “los mozos de Escuadra han pasado de testigos a ser imputados” en el caso que investiga un juez de Manresa.
Y el día 7, las mismas fuentes han concretado que los “Mozos de Escuadra han pedido al Tribunal aplazar sus comparecencias” y alegando a la Justicia que “no han tenido el tiempo suficiente para prepara los abogados” por eso, aseguran estas fuentes a ‘Ñ Pueblo’, los Mozos de Escuadra reiteraron “que no podrían comparecer como imputados” el día 7.
Los familiares aseguraron ante la cárcel de ‘Els Lledoners’ que a parte de la familia y la Justicia, nadie excepto “los Mozos de Escuadra conoce la situación Judicial de Raúl marcía Pastor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario