lunes, 12 de febrero de 2018

10 cosas que Barcelona ha perdido tras el 1-O

Tras el referéndum realizado en Cataluña el pasado día 1 de Octubre, las cosas han cambiado. Muchas empresas han optado por quedarse y no abrir la boca, sí, pero otras muchas han decidido marchar y trasladar su sede principal a otra parte de España y es que no vaya a ser que finalmente se declare la independencia y les coja allí. Como bien dice el dicho, mejor prevenir que curar.

Ahora bien, ¿Qué es lo que ha perdido Barcelona tras el 1-O? A continuación vamos a conocer las empresas que optaron por irse de Cataluña tras los resultados del referéndum y las palabras de Puigdemont.

Naturhause



La compañía de dietética conocida como Naturhouse, famosa en España entera, decidió que iba a trasladar su sede central a Madrid para evitar todo esto del independentismo. Lo curioso es que Félix Revuelta, el fundador de la marca, anunció este traslado en el mes de agosto, mucho antes de que se produjesen las votaciones ilegales.

Félix es conocido, además de por ayudar a las personas a perder peso, por ser uno de los empresarios más críticos en esto del independentismo. Él se siente español y no apoya para nada esta revuelta que se ha formado en los últimos meses, de ahí a que haya decidido cambiar su sede principal.

 Pastas Gallo



La conocida marca de Pastas Gallo también decidió abandonar su sede principal de Barcelona después de todo este revuelo. Los representantes de la marca anunciaron que esta situación política podría poner en riesgo sus intereses comerciales y que eso, como es obvio, no les convenía para nada. Es por ello por lo que han decidido trasladarse a otro punto de España.

Han escogido Córdoba como sede principal en estos momentos ya que cuentan con una planta de producción bastante grande en la provincia andaluza. ¿Volverán a Barcelona si se calman las cosas? No lo sabemos. Suponemos que si están bien donde están, ahí se quedarán.

Grupo Planeta



Te guste o no te guste leer seguro que has escuchado hablar de la editorial Planeta. Pues bien, parece que el gigante editorial también ha decidido trasladarse después de esa declaración de independencia que se quedó a medias. Que sí, que saben que aún no hay independencia en Cataluña, pero prefieren estar prevenidos y por ello han decidido trasladar su sede social a Madrid, la capital.

Hay que tener en cuenta que esta es una gran pérdida para Cataluña ya que el Grupo Planeta facturó 2.363 millones de euros en el curso pasado, una cifra bastante buena. A todo esto, además, hay que añadir la de personas que se están quedando sin trabajo después de la declaración ‘suspendida’.

 Idilia Foods



La marca que distribuye Cola Cao y Nocilla, dos productos líderes en venta, también ha decidido marcharse de Cataluña después del referéndum. Idilia Foods ya había adelantado que si se declaraba la independencia, o si se hacía amago de ello, como ha ocurrido, se marcharía a otra comunidad. Y eso es lo que ha hecho.

Valencia ha sido el destino escogido por la marca de Idilia Foods para montar su sede social, bastante cerquita. Parece que a los chicos de la marca les encanta la costa y no pueden despegarse de ella.

Bimbo


¿Quién no conoce el pan de la marca Bimbo? Es todo un referente en nuestro país que también ha decidido trasladar su sede social después de todo el revuelo político que se ha formado. La marca, que tiene un capital mayoritariamente mexicano, no se pronuncia ante la situación, pero tampoco desea que el proceso de independencia le afecte en los negocios.

Según han comentado los dirigentes de la marca, se trasladan a Madrid con el fin de mantener la seguridad jurídica necesaria para poder seguir trabajando con normalidad. Vaya, que la empresa de bollería internacional no quiere saber nada acerca del independentismo.

La Bruixa d’Or




Xabier Gabriel asegura que el quiere muchísimo a Cataluña, a su tierra, pero se siente español. No es independentista y no quiere que Cataluña se separe del resto de España. Por ello ha decidido trasladar su sede social a Navarra y su sede fiscal a Madrid.

Hay que tener en cuenta que La Bruixa d’Or es una de las administraciones más famosas de toda España, por lo que las pérdidas que tendrá Cataluña después del traslado de la empresa será bastante grande, al igual que con todo lo anterior.

Edreams



La empresa de viajes online, que tenía el 60% de sus empleados en Barcelona, también ha decidido trasladar su sede social para proteger los intereses de los clientes, accionistas y empleados de la entidad. Vamos, que no se fían demasiado de la inseguridad política que sufre ahora mismo Barcelona y por eso han decidido cambiar su sede principal.

Edreams es una empresa muy famosa y usada en la actualidad. Es por eso por lo que han decidido trasladarse a la capital de España, a Madrid, para evitar todas las posibles relaciones con el independentismo catalán.

Codorníu



Codorníu es la empresa más antigua de España, una empresa creada en el año 1551. Codorníu es una marca española productora de cava que ha resultado ser un referente en todos los puntos del planeta, no solo en España. Podríamos afirmar sin ningún tipo de duda que Codorníu es líder en el sector del vino y del cava, y quiere seguir siéndolo.

Es por eso por lo que ha trasladado a La Rioja, como no, su sede social. ¿Por qué? Pues según sus propias declaraciones, el traslado ha sido por “la situación de incertidumbre política y jurídica en la que se encuentra sumida Cataluña y con el objetivo de garantizar los intereses de sus trabajadores y clientes”.

Cervecera San Miguel S.L.

 



Esta es la única filial de Mahou San Miguel que se podía encontrar en Cataluña, que ha decidido trasladarse tras la intención de la declaración de la independencia. La empresa cervecera no está para nada de acuerdo con la situación política que se está viviendo en esta parte de España y por ello ha decidido trasladar su filial a la provincia de Málaga.

¿Qué ha supuesto esto? Pues, por lo pronto, varios despidos. Las personas que trabajaban en esta filial se han visto sin trabajo por las acciones cometidas por parte de los miembros del Gobierno Catalán.

Cementos Molins



Cementos Molins es el mayor fabricante de cemento en la Comunidad Autónoma de Cataluña, y ahora ha decidido trasladarse a otro punto de España, concretamente a Madrid. Han explicado que la decisión tomada ha sido fruto de la situación actual política y social de Cataluña. Esta situación provoca una gran inseguridad política y jurídica, por lo que han preferido poner su sede en otro punto de España.


Estas son algunas de las cosas que ha perdido Barcelona tras el referéndum del día 1 de octubre y de todo lo que ha venido después.  

¿De verdad le merece la pena esto a Cataluña? ¿Qué pensáis vosotros?

No hay comentarios:

Publicar un comentario