La causa se abrió por una denuncia de los Mossos d'Esquadra y la cincuentena de investigados de Igualada (Barcelona) empezarán a declarar en marzo
Los imputados están vinculados a los Comités de Defensa del Referéndum (CDR)
![]() |
Los investigados están vinculados a los Comités de Defensa de la República (CDR) EFE |
Primeros imputados por presuntos desórdenes públicos durante los "paros de país" del pasado 3 de octubre y 8 de noviembre.
Un juez de Igualada (Barcelona) ha citado a declarar como investigadas
–la nueva denominación de las imputadas– a 51 personas, vinculadas a los
comités de Defensa del Referéndum (CDR) por los cortes de tráfico en la
carretera N-11 en las dos huelgas.
La causa se abrió
por una denuncia de los Mossos d'Esquadra y las declaraciones de los
imputados empezarán el próximo mes de marzo. Los investigados declararán
por los cortes de carreteras ocurridos en las huelgas generales o
"paros de país". Todos ellos están vinculados a los comités populares
que se montaron para promover movilizaciones en defensa del referéndum
del 1-O y de la independencia de Catalunya.
El juez que los ha citado abrió diligencias por un
delito de desórdenes públicos por los cortes de tráfico que
manifestantes de los CDR llevaron a cabo en la N-11 a su paso por los
municipios barceloneses de El Bruc, Igualada y Òdena, con motivo de
ambos paros generales.
También el Tribunal Supremo,
la Policía Nacional y la Guardia Civil están investigando el papel de
los Comités de Defensa del Referéndum (CDR), posteriormente al 1-O
reconvertidos en defensores de la República, en la organización de los
"incidentes de violencia" del 1-O y las "actividades coercitivas" de la
huelga general del pasado 8 de noviembre.
Así consta
en un informe de la secretaría de Estado de Seguridad aportado al
juzgado de Barcelona que investiga las cargas policiales del 1-O, en el
que se señala a los CDR como los "elementos de coordinación y ejecución" de la oposición a la Policía durante el referéndum.
El llamado "paro de país" del pasado 8 de noviembre en Catalunya, si
bien tuvo un seguimiento nulo en los puestos de trabajo –a diferencia
del 3 de octubre– provocó más de 70 cortes de carretera en varios puntos
de la red viaria y ferroviaria de Catalunya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario