La Comisión de Memoria Histórica también analizará el nuevo nombre de la avenida Carlos Haya
![]() |
La Policía Nacional y la Guardia Civil velan por la seguridad de los españoles / www.actuall.com |
No fue el único punto del orden del día: también se va a llevar a la comisión el acuerdo plenario por el que se decidió cambiar el nombre de la avenida Carlos Haya, un conocido aviador fascista durante la Guerra Civil que murió, precisamente, en combate, por el de Camino de Antequera, como siempre se conoció a esta arteria malagueña, un pacto del pleno que se aprobó por iniciativa de Málaga para la Gente y, que por cierto, no estuvo exento de polémica, pues antes se había propuesto llamar a la avenida «4 de diciembre de 1977», día en el que decenas de miles de malagueños salieron a la calle para pedir un estatuto de autonomía para la comunidad.
También se va a dar cuenta del convenio con la Universidad de Málaga para estudiar qué calles con denominaciones franquistas hay que cambiar en la ciudad, aunque en principio son unas cuarenta, toda vez que ya se eliminaron los nombres de las arterias de los principales generales golpistas: Mola, Franco, Sanjurjo y Queipo de Llano.
Otro punto a tratar fue el estado del expediente para darle la Medalla de la ciudad a la Asociación de la Memoria Histórica, la solicitud de retirada de las placas del colegio Luis Braille por parte de la Confederación General de Trabajadores (CGT), las actividades realizadas con motivo del aniversario de la muerte de Manuel José García Caparrós (entre ellas, el documental de Canal Sur y la placa identificativa en el Lugar de la Memoria Histórica, así como el documental La Desbandá), el Consejo de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y la propuesta de incorporación de perfiles técnicos a la comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario