![]() |
Los
líderes de Podemos, Pablo Iglesias (d), y de Izquierda Unida, Alberto Garzón
(i) (Foto: Efe)
|
Unidos
Podemos acabó
la campaña de las elecciones generales de junio del año pasado debiendo a sus
proveedores más de medio millón de euros –566.165.07 euros-, que meses
después de los comicios aún no había abonado. Al no tener fondos
suficientes en su cuenta electoral para hacer frente a su pago, sólo quedaban 1.870,98
euros, los sacaron de una cuenta corriente con fondos para su actividad
ordinaria y de nuevos recursos a disposición del partido, incumpliendo la
Ley Electoral General (LOREG).
Así
consta en el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre la
contabilidad electoral de los partidos en las últimas generales. Aunque el
fiscalizador detecta varias deficiencias en las cuentas de Unidos Podemos
y sus confluencias, éstas no afectan a su derecho a recibir las
correspondientes subvenciones.
También
presentó al Tribunal un balance con deudas a proveedores la confluencia
valenciana de Podemos, que bajo el nombre de ‘A la Valenciana’ formaron
Compromís, Podemos y Esquerra Unida del País Valencià (EUPV-IU). En su caso,
ascendieron a 260.908,19 euros y, como Unidos Podemos, tampoco tenían
dinero suficiente en su cuenta electoral para saldarlas (sólo les quedaban
429,38 euros).
Según
detalla el tribunal, lo que hicieron fue meter más fondos en su cuenta para
la campaña, saltándose también la LOREG, puesto que tanto el ingreso como
el pago “tuvieron lugar fuera de la contabilidad electoral fiscalizada”.
Y
también En Marea echó mano de una cuenta no electoral para el abono de un pago
pendiente de 285 euros. Además, la confluencia gallega realizó pagos por
importe total de 33.640,14 euros con posterioridad a los noventa días
siguientes al de la votación, incumpliendo el plazo legalmente establecido, una
irregularidad también cometida por A la Valenciana aunque en su caso los pagos
fuera de plazo fueron de 121,26 euros.
Asimismo,
‘A la Valenciana’ declaró como gastos por envío de propaganda electoral 18.101,82
euros correspondientes al reparto de publicidad por el sistema de buzoneo que
fueron convenientemente reclasificados por el Tribunal de Cuentas. Además, pagó
gastos con cargo a cuentas no electorales por un importe de 4.455,37 euros en
un nuevo incumplimiento de la ley.
Unidos
Podemos y sus confluencias también consignaron al Tribunal de Cuentas en su
contabilidad electoral gastos que en realidad son achacables a operaciones
ordinarias por lo que no han sido tenidos en cuenta para las subvenciones. En
el caso de Unidos Podemos fueron 8.302,11 euros, llegaron a 3.327,50 euros en
el de ‘A la Valenciana’, a 2.700 en el de en Comú y a 2.632,71 en el de En
Marea.
Asimismo,
de la fiscalización de las cuentas de En Comú, el tribunal destaca que parte de
las aportaciones del partido, por un total de 22.449,66 euros, corresponden
a gastos electorales pagados por las formaciones políticas integrantes de la
coalición con cargo a cuentas no electorales, lo que supone un
incumplimiento de la ley que establece que “todos los fondos destinados a
sufragar los gastos electorales deben ingresarse en la cuenta electoral y todos
los gastos han de pagarse con cargo a la misma”.
Por
otra parte, en la documentación remitida por Unidos Podemos se detectó una
factura de 423,50 euros emitida a nombre del Ayuntamiento de Leganés (Madrid)
que se abonó con cargo a la asignación del grupo municipal de un partido que no
concurrió a las generales aunque era publicidad de Unidos Podemos.
Esta es
otra de las vulneraciones de la LOREG en las que incurrió la coalición, ya que
la norma prohíbe a los partidos políticos “aceptar que, directa o
indirectamente, terceros asuman de forma efectiva el coste de los servicios que
genere su actividad”.
Por
otra parte, el órgano fiscalizador ha identificado a dos proveedores por
prestación de servicios o adquisición de bienes, con una facturación total de
54.466,65 euros, que no han informado al Tribunal de Cuentas, entre ellas
Facebook Ireland Limited (18.408,65 euros).
OKDIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario